1 Día: AEROPUERTO BALMACEDA - BAHÍA MURTA
Se inicia el recorrido en el Aeropuerto de Balmaceda con destino a Bahía Murta, a 170 Km. al sur de la ciudad de Coyhaique, en ribera norte del Lago General Carrera.
El paisaje, dominado por especies del género Nothofagus (lenga, coigüe y ñirre) típicas del bosque andino patagónico nos acompaña durante todo el trayecto hasta el ingreso a la Reserva Nacional Cerro Castillo (2.675 mts. de altura), en la cual se destaca su inconfundible perfil y el valle del Río Ibáñez. Más adelante visitaremos Lago Verde, de intenso color y rodeado por selva. Cruzando el puente El Manso, veremos un paisaje apocalíptico: un valle inundado y un bosque muerto, como resultado de la gran erupción del Volcán Hudson de 1991, una de las más violentas que registra la historia vulcanológica de Chile. Este volcán se presenta como una meseta cubierta de hielos desde la cual se ramifican diversos valles, algunos con glaciares que dan origen a ríos tales como el Ibáñez, El Frío, Murta, entre otros, y su fisonomía recuerda al nombre con el cual era conocido en el pasado: cerro de Los Ventisqueros. El camino luego nos llevará al Portezuelo del Río Cajón (altitud 600 mts.). Aquí la carretera comienza a descender hacia el poblado de Murta, situado en un brazo del Lago General Carrera. Alojamiento: HOTEL EL PUESTO o CABAÑAS VALLE EXPLORADORES
2 Día: LAGO GENERAL CARRERA – PUERTO BERTRAND
Iniciamos recorrido por ribera del Lago General Carrera, de aguas de intenso color azul, hasta Puerto Río Tranquilo. Aquí embarcamos con destino a las Capillas de Mármol, lugar de excepcional belleza escénica, en donde oleaje del lago esculpió y pulió la piedra caliza, creando cavernas de caprichosas formas. De regreso en Puerto Tranquilo, retomamos viaje al sur hasta la localidad de Puerto Bertrand, a orillas del lago homónimo, en cuyo extremo meridional nace el río Baker, el más caudaloso de Chile, luego de recibir las aguas del Lago General Carrera, el más grande lago nacional. Siempre en ruta, nos detenernos en la confluencia de los Ríos Baker y Neff, para más tarde arribar a la localidad de Puerto Bertrand. Alojamiento: GREEN BAKER LODGE
3 Día: PUERTO BERTRAND – CALETA TORTEL
Saldremos por Carretera Austral hacia Caleta Tortel, que posee una estratégica ubicación entre los Campos de hielo Norte y Sur. El Pueblo se ubica en la desembocadura del río Baker. Está enclavado en un entorno de gran belleza escénica, entre tupida vegetación y mar, y posee una estructura urbana singular, única, sorprendente y pintoresca. No posee calles convencionales, solo hay puentes, plataformas y escaleras de madera que se extienden a través de 7,5 kilómetros a lo largo de la costa para conectar las viviendas, la plaza, el embarcadero, los almacenes y los diferentes servicios. Una gran red construida exclusivamente en madera típica del lugar -ciprés de la Guaitecas- que aromatiza todo el pueblo. Alojamiento en ENTRE HIELOS LODGE o CASA BAKER.
4 Día: CALETA TORTEL – ISLA DE LOS MUERTOS
Desde Caleta Tortel iniciamos navegación por el delta del Río Baker, para detenernos en la mítica Isla de los Muertos (3 Km.). La leyenda de la isla se remonta a 1905, cuando 200 obreros chilotes, contratados por la Compañía Explotadora del Baker viajaron a bordo del vapor Dalcahue para limpiar terrenos, armar corrales y galpones para almacenar lana y carne que sería exportada a Argentina. El compromiso de la empresa fue mantener un flujo constante de provisiones que no cumplió, abandonándolos a su suerte... De los hechos, quedan apenas unas pocas crónicas históricas y en la isla 33 sencillas y anónimas cruces de ciprés, encontradas en 1950 en un tétrico cementerio improvisado entre la vegetación selvática de uno de los rincones más solitarios e inaccesibles de los canales patagónicos chilenos, que recuerdan a los 120 obreros fallecidos. Alojamiento en ENTRE HIELOS LODGE o CASA BAKER.
5 Día: CALETA TORTEL – PUERTO GUADAL
Iniciamos recorrido por Carretera Austral en dirección al norte. En el camino, nos detendremos en el sector de Los Ñadis, para visitar una capilla construida por el famoso misionero patagónico Padre Antonio Ronchi. Luego, continuaremos viaje hasta Puerto Guadal en las orillas del Lago General Carrera, de aguas de profundo color turquesa y el lago más grande de Chile y el segundo en Sudamérica, con una superficie de 978,12 km².Alojamiento en TERRA LUNA LODGE o MIRADOR DEL GUADAL LODGE.
6 Día: PUERTO GUADAL – COYHAIQUE
Iniciamos regreso por carretera Austral hacia la ciudad de Coyhaique. Alojamiento en HOTEL RAÍCES u HOTEL DIEGO DE ALMAGRO.
7 Día: COYHAIQUE – AEROPUERTO BALMACEDA
Traslado compartido hacia el aeropuerto de Balmaceda.
INCLUYE:
Traslado Terrestre Compartido Hotel / Aeropuerto.
Traslado Terrestre Turístico Compartido durante el recorrido.
Servicio de Asistencia de Guía / Conductor Local.
Servicio de Alimentación: Media Pensión (Desayuno y Cena).
01 noche en Hotel El Puesto o Complejo Turístico Valle Exploradores – Lago General Carrera.
01 noche en Green Baker Lodge – Puerto Bertrand.
02 noches en Entre Hielos Lodge o Casa Baker – Caleta Tortel.
01 noche en Terra Luna Lodge o Mirador de Guadal Lodge – Puerto Guadal.
01 noche en Hotel Raíces u Hotel Diego de Almagro – Coyhaique.
Excursión Navegación a Capillas de Mármol.
Excursión Navegación a Delta del Río Baker e Isla de los Muertos.
Visita guiada a Capilla Los Ñadis.
Visita guiada a la Confluencia de los Ríos Baker y Neff.
Visita guiada a Caleta Tortel.
Entradas a Parques Nacionales.
NO INCLUYE:
Servicios No Descritos en el Programa.
Propinas Voluntarias.
Bebidas y Licores.
Valor Programa:
7 DÍAS / 6 NOCHES
DESDE: 739.000 CLP por persona
Mínimo 6 personas (Base Doble)