
Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes, es el principal núcleo urbano. Puede acceder a ella por vía terrestre, marítima o área. La región no tienen nada que envidiarle a la Región de Aysén. La fama de río Grande, Azopardo, Serrano, Penitente o lago Deseado, Fagnano entre muchos otros destinos, son ampliamente reconocidos en los circuitos globales de pesca.
Entonces, no es de extrañar, que temporada tras temporada, un contingente cada vez mayor, atraviese todo el mundo, para conseguir el trofeo que ha soñado durante toda su vida.
A diferencia de la Región de Aysén, Magallanes es una área aun más remota, con presas de mayor tamaño. Y señalo esto, porque finalmente, quienes practicamos esta actividad, nos enfrentamos un dilema, más de gusto y sensaciones, que de técnica o estilo. Algunos prefieren pescar una trucha robusta de 3 a 6 kg. que da pelea, salta y corre frenética de un lado para otro, entre troncos, rocas o juncos, mientras otros disfrutan capturas de mayor tamaño, que la mayor delas veces -según mi criterio- sólo producen la sensación de arrastrar peso muerto.
Independientemente de los gustos personales, en esta región, las distancias, vías de acceso, condiciones climáticas y otros factores, son más extremos. Esto tiene ventajas y desventajas. Por un lado, el aislamiento favorece la preservación de los ecosistemas y permite pescar en lugares únicos y solitarios... alejados del mundo. Por otro, debe considerarse a lo menos una estadía de varios días, para tener tiempo de pescar, porque las distancias a recorrer son grandes. Pero, “que le hace el agua al pescado” cuando vamos en busca del trofeo de nuestra vida… Hoy, con el desarrollo de vestuario técnico, transporte, comunicación, infraestructura y el conocimiento que se dispone de la zona, el acceso a paisajes remotos que nos retrotraen al principio del mundo, no constituye un impedimento para vivir una experiencia única e inolvidable.
Al contratar un servicio “All Inclusive” nos encargamos de todo lo necesario para que Ud. se dedique solamente a pescar… Sin embargo, no es necesario ser un experto ni dominar técnicas sofisticadas para participar de entretenidas excursiones y disfrutar de un gran día de pesca. Basta con contar con el equipamiento básico, que puede adquirir en Punta Arenas u otras localidades de la región, para disfrutar de una experiencia inolvidable.
Desde USD 500 DÍA por personaAl contratar un servicio “All Inclusive” nos encargamos de todo lo necesario para que Ud. se dedique solamente a pescar… Sin embargo, no es necesario ser un experto ni dominar técnicas sofisticadas para participar de entretenidas excursiones y disfrutar de un gran día de pesca. Basta con contar con el equipamiento básico, que puede adquirir en Punta Arenas u otras localidades de la región, para disfrutar de una experiencia inolvidable.
Los programas “All Inclusive” incluyen: traslados desde y hacia el aeropuerto de Punta Arenas o Puerto Natales, guía (bilingue) alojamiento (lodge a convenir, dependiendo del sector que desea visitar), alimentación completa, transporte diario (vehículos 4x4) y bote y otros elementos según necesidades.
Los programas NO incluyen: pasaje aéreo, equipos de pesca, señuelos (Ej. moscas), vestuario (botas, wader, etc.), licencias de pesca, propinas y licor.
Valor del programaLos programas NO incluyen: pasaje aéreo, equipos de pesca, señuelos (Ej. moscas), vestuario (botas, wader, etc.), licencias de pesca, propinas y licor.
Todo incluido
Mínimo 2 personas